Todas las páginas
- 2010 Ejercicio 10: Encuentra la suma de todos los primos menores que 2000000
- 2010 Ejercicio 13: ¿Cuáles son las 10 primeras cifras resultantes de sumar todos estos números de 50 cifras?
- 2010 Ejercicio 16: ¿Cuál es la suma de los digitos de 2 elevado a 1000?
- 2010 Ejercicio 1: Sumar los enteros menores de 1000 que sean múltiplos de 3 ó 5
- 2010 Ejercicio 20: Encontrar la suma de los dígitos del número 100!
- 2010 Ejercicio 25: ¿Cuál es el primer término en la serie de Fibonacci que tiene 1000 dígitos?
- 2010 Ejercicio 29: ¿cuántos términos distintos hay en la secuencia generada por a^b, con a y b comprendidos entre 2 y 100?
- 2010 Ejercicio 2: Sumar los términos pares de la sucesión de Fibonacci que no superen los 4000000
- 2010 Ejercicio 3: Calcular el mayor factor primo de un número compuesto
- 2010 Ejercicio 48: Encuentra los últimos 10 dígitos de la serie, 1^1 + 2^2 + 3^3 + ... + 1000^1000
- 2010 Ejercicio 4: Calcular el mayor palíndromo producto de números de 3 cifras
- 2010 Ejercicio 5: Buscar el número primo que ocupa la posición 10001 en la secuencia de números primos
- 2010 Ejercicio 6: Diferencia entre el cuadrado de la suma de los primeros cien números y la suma de los cuadrados
- 2010 Ejercicio 7: Encontrar el mcm de los numeros del 1 al 20
- 2010 Ejercicio 8: Hallar el primer número que es divisble por todos los números desde el 1 al 20
- 2010 Ejercicio 9: Encontrar la única terna pitagórica que cumple que a+b+c=1000
- 2010 Ejercicios 2: Funciones de una variable
- 2010 Ejercicios 3: Aritmética
- 2010 Ejercicios 4: Sucesiones y recursión
- 2010 Ejercicios 5: Programación
- 2010 Ejercicios 6: Matrices con Maxima
- 2010 Ejercicios de introducción a Maxima
- Algo más que números
- Alumnos
- Aplicación del teorema del Valor Medio
- Calcular a y b para que la función f(x)= x^3+a*x^2+b*x tenga un mínimo en el punto (2,3)
- Calcular el area y el baricentro de un triangulo
- Calcular el ángulo entre los vectores v y w
- Calcular el área y volumen de una superficie de revolución: Toro
- Calcular la distancia entre el punto P y la recta r
- Calcular la distancia entre las rectas r y s
- Calcular la ecuación de una circunferencia, a partir de 3 puntos dados
- Calcular los extremos relativos de f(x)=(x+1)^2*(x-2)
- Calcular todas las matrices X tales que AX + B = X
- Calcular todas las matrices X tales que AX + B = X, donde...
- Calcular un determinante 4x4
- Continuidad y derivabilidad de una función definida a trozos
- Definir una matriz, calcular su determinante, calcular para que valores de a la matriz es invertible y calcular su matriz inversa
- Definir y dibujar una función
- Demostración del teorema de Pappus a través pseudo-divisiones
- Derivabilidad de una función a trozos
- Desarrollando potencias con Maxima
- EcclestonIm870
- Ejercicio 10: Find the sum of all the primes below two million
- Ejercicio 10: Suma de todos los primos hasta 2.000.000
- Ejercicio 12: Encontrar el primer número triangular que tiene más de 500 divisores
- Ejercicio 15: Comenzando en la esquina superior izquierda de una trama de 2x2, hay 6 formas de llegar a la esquina inferior derecha. ¿Cuántas formas habría si tuvieramos una trama de 20 x 20?
- Ejercicio 16: Cúal es la suma de los digitos del número 2exp1000?
- Ejercicio 1: Sumar los enteros menores de 1000 que sean múltiplos de 3 o 5
- Ejercicio 1: Sumar los enteros menores de 1000 que sean múltiplos de 3 ó 5
- Ejercicio 2.1.3: Calcular todas las matrices X tales que AX + B = X, donde...
- Ejercicio 2.1.4: Calcular la matriz X tal que AX = B, donde...
- Ejercicio 2.2.12: Resuelve el sistema de ecuaciones lineales: y-x=z, x-z=y, y+z=x
- Ejercicio 2.2.15: Resuelve el sistema de ecuaciones lineales: x+2y−z=1, x+y−z=1, x−z=1
- Ejercicio 20: Sumar los dígitos de 100!
- Ejercicio 25: Cúal es el primer término en la secuencia de Fibonacci que contiene 1000 dígitos?
- Ejercicio 2: Sumar la sucesión de los n primeros términos de la sucesión de Fibonacci cuyo valor no exceda la cifra 4000000
- Ejercicio 3: Mayor factor primo de un número
- Ejercicio 4
- Ejercicio 48: Encuentra los diez últimos dígitos de la serie,1^1 + 2^2 + 3^3 + ... + 1000^1000
- Ejercicio 48: Find the last ten digits of the series, 1^1 + 2^2 + 3^3 + ... + 1000^1000
- Ejercicio 4: Encontrar el mayor capicúo formado por el producto de dos números de tres cifras
- Ejercicio 5: ¿Cuál es el número más divisible por cada uno de los números del 1 al 20?
- Ejercicio 6: Diferencia entre suma de cuadrados y cuadrado de la suma
- Ejercicio 7: Encontrar el primo 10001
- Ejercicio 7: Encontrar el primo que se encuentre en la posición 10001
- Ejercicio 9: Encontrar una terna pitágorica (a,b,c) que cumpla que a+b+c=1000
- Ejercicio Matrices
- Ejercicio Olimpiada Matemática Española
- Ejercicio Selectividad - Matrices
- Ejercicio Selectividad Andalucía Junio 2007
- Ejercicio Selectividad Baleares Junio 2006
- Ejercicio Selectividad Cataluña Junio 2006
- Ejercicio de Selectividad Castilla-La Mancha Junio 2007
- Ejercicio de Selectividad Junio 2001 Matemáticas Aplicadas a las CCSS
- Ejercicio de Selectividad Junio 2003 Matemáticas Aplicadas a las CCSS
- Ejercicio de Selectividad Junio 2004 Matemáticas Aplicadas a las CCSS
- Ejercicio de Selectividad SM2165
- Ejercicio de probabilidad elemental
- Ejercicio ecuaciones segundo grado
- Ejercicio resuelto de Selectiviad. Ejercicio 1.1.1 de la colección
- Ejercicio resuelto de Selectiviad. Ejercicio 1.2.4 de la colección
- Ejercicio resuelto de Selectiviad. Ejercicio 1.3.9 de la colección
- Ejercicio resuelto de Selectividad. Matemáticas II. Ejercicio 1.1.1
- Ejercicio sobre aplicaciones de las derivadas
- Ejercicio sobre continuidad de funciones
- Ejercicio sobre continuidad de funciones definidas a trozos.
- Ejercicio sobre derivadas
- Ejercicio sobre integrales
- Ejercicio sobre matrices
- Ejercicios
- Ejercicios 2: Funciones de una variable
- Ejercicios 3: Aritmética
- Ejercicios 4: Sucesiones y recursión
- Ejercicios 5: Programación
- Ejercicios 6: Matrices con Maxima
- Ejercicios de introducción a Maxima
- Ejercicios de planos
- Ejercicios de selectividad
- Ejercicios del proyecto Euler
- Ejercicios del proyecto Euler 2010
- Ejercicios libres
- El Fibonacci de cualquier número
- El factorial de 100
- El factorial de cualquier número
- El factorial de cualquier número recursiva
- Enlaces con documentación
- Estudio de una función
- Estudio de una función definida a trozos
- Hallar el cuadrado y el círculo de área mínima que podemos obtener a partir de dos metros de alambre
- Hallar el ángulo que forman una recta y un plano
- Hallar la ecuación de una esfera conociendo uno de sus diámetros
- Intersección de una esfera y un plano
- Límite cuando x tiende a 1 de (1-cos(2*pi*x)/(x-1)^2
- Límite cuando x tiende a infinito de ln(x+1) - ln(x) y de x(ln(x+1) - lnx)
- Maximizar el área de un rectángulo inscrito en un semicírculo
- Número de puntos dentro del círculo de radio n
- Obtener, mediante la regla de Simpson, el área de la función exp(x^2) entre 1 y 2 con un error menor a 0.001
- Obtener, mediante la regla de Simpson, el área de la función sqrt(1+x^2) entre 0 y 1 con un error menor a 0.001
- Obtener, mediante la regla del trapecio, el área de la función exp(x^2) entre 1 y 2 con un error menor a 0.001
- Optimización de funciones
- Planteamento y resolución de un sistema de ecuaciones
- Problema 12 del proyecto Euler
- Problema 194 - Sumando los propios dígitos
- Problema 20 del proyecto Euler
- Problema 587 - Semiprimos
- Problema 627 - Fechas curiosas del 2011
- Problema 673 - Un juguete no tan caro
- Problema 9: Encontar la única terna pitagórica que satisface la ecuación a+b+c=1000
- Problemas de las Olimpiadas de Matemáticas
- Problemas semanales de la Universidad de Purdue
- Programa que, para una función dada, calcula los puntos críticos, máximos-mínimos relativos, puntos de inflexión y representa la grafica automaticamente
- Programa que calcula los puntos críticos, máximos-mínimos relativos y representa la grafica de una función automaticamente
- Programa que encuentra todas las ternas pitagóricas que sumen un número escogido, en particular resuelve el Problema 9 del Proyecto de Euler
- Punto simétrico respecto de una recta
- Página Principal
- Representar gráficamente una función
- Resolver ecuaciones de segundo grado
- Resolver el sistema lineal de ecuaciones
- Resolver la ecuación 3x^2-17x+10=0
- Sistemas de ecuaciones
- Sistemas utilizados
- Software Libre para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas
- Software libre, conocimiento libre y matemáticas
- Tangentes a una curva que pasan por un punto dado
- Temas