I1M2018: Ejercicios de programación de cálculo numérico en Maxima

En la cuarta parte de la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se han comentado las soluciones de los ejercicios de la relación 21, en la que se definen en Maxima funciones para resolver los siguientes problemas de cálculo numérico:

  • diferenciación numérica,
  • cálculo de la raíz cuadrada mediante el método de Herón,
  • cálculo de los ceros de una función por el método de Newton y
  • cálculo de funciones inversas.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación.
Read More “I1M2018: Ejercicios de programación de cálculo numérico en Maxima”

I1M2018: Cálculo numérico en Haskell (2º parte)

En la tercera parte de la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se han explicado las soluciones de los ejercicios de la relación 20, en la que se definen funciones para resolver los siguientes problemas de cálculo numérico:

  • Cálculo de límites.
  • Cálculo de los ceros de una función por el método de la bisección.
  • Cálculo de raíces enteras.
  • Cálculo de integrales por el método de los rectángulos.
  • Algoritmo de bajada para resolver un sistema triangular inferior.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación.
Read More “I1M2018: Cálculo numérico en Haskell (2º parte)”

I1M2018: Programación dinámica: Caminos en una retícula

En la segunda parte de la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se han explicado las soluciones de los ejercicios de la relación 18, en el que se comparan distintas soluciones del problema de calcular los caminos en una retícula. Se ha mostrado como transformar las definiciones recursivas en definiciones con programación dinámica. Además, se han comparado experimentalmente la eficiencia de las distintas definiciones.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación.
Read More “I1M2018: Programación dinámica: Caminos en una retícula”

LMF2018: Deducción natural proposicional con Isabelle/HOL

En la clase de hoy del curso de Lógica matemática y fundamentos se ha completado la presentación de la deducción natural con Isabelle/HOL que se empezó en la clase anterior.

La presentación se basa en los ejemplos del tema 2 del curso que, a su vez, se basa en el capítulo 2 del libro de Huth y Ryan Logic in Computer Science (Modelling and reasoning about systems).

La página al lado de cada ejemplo indica la página de las transparencias donde se encuentra la demostración.

Para cada ejemplo se presentan distintas demostraciones. La primera intenta reflejar la demostración de las transparencias, las siguientes van eliminando detalles de la prueba hasta la última que es automática.

A los largos de los ejemplos se van comentando los elementos del lenguaje conforme van entrando en el juego.

La teoría con los ejemplos presentados en la clase es la siguiente:
Read More “LMF2018: Deducción natural proposicional con Isabelle/HOL”