LMF013: Formas normales de Skolem y cláusulas

En la primera parte de la clase de hoy del curso Lógica matemática y fundamentos se ha estudiado cómo se puede diseñar un procedimiento de forma que dada una fórmula F obtenga otra G que no tenga cuantificadores, que esté en forma normal conjuntiva y que sea equisatisfacible con F (es decir, que G es satisfacible precisamente si lo es F). Con dicho procedimiento se calcula la forma normal de Skolem. A partir de las formas se Skolem se obtienen las formas clausales.

Las transparencias de esta clase son las del tema 10
Read More “LMF013: Formas normales de Skolem y cláusulas”

I1M2012: Ejercicios sobre matrices en Haskell (3)

En la clase hoy Informática de 1º del Grado en Matemáticas hemos continuando comentado las soluciones de los ejercicios sobre vectores y matrices en Haskell de la relación 26 que vimos en la clase del día 6. Concretamente, de los ejercicios para

  • intercambiar dos filas de una matriz (ej. 20),
  • intercambiar dos columnas de una matriz (ej. 21),
  • multiplicar una fila por un número (ej. 22),
  • sumar a una fila otra fila (ej. 23),
  • sumar a una fila otra multiplicada por un número (ej. 24) y
  • buscar el menor índice de un elemento no nulo en una columna (ej. 25).

Los ejercicios de la relación, junto con las soluciones de los 19 primeros, se muestran a continuación
Read More “I1M2012: Ejercicios sobre matrices en Haskell (3)”

LMF2013: Cláusulas en Haskell

En la clase de hoy del curso de Lógica matemática y fundamentos (de 3º de Grado en Matemáticas) se ha comentado las soluciones de los ejercicios sobre la implementación en Haskell de las cláusulas.

Las soluciones de los ejercicios se muestran a continuación. En los ejercicios se usa el módulo SintaxisSemantica desarrollado en la clase del día 27 de febrero y el módulo FormasNormales desarrollado en la clase del día 8 de mayo.
Read More “LMF2013: Cláusulas en Haskell”

LMF2013: Formas normales conjuntivas y disyuntivas en Haskell

En la clase de hoy del curso de Lógica matemática y fundamentos (de 3º de Grado en Matemáticas) se ha comentado las soluciones de los ejercicios sobre la implementación en Haskell de las formas conjuntivas y disyuntivas.

Las soluciones de los ejercicios se muestran a continuación. En los ejercicios se usa el módulo SintaxisSemantica desarrollado en la clase del día 27 de febrero.
Read More “LMF2013: Formas normales conjuntivas y disyuntivas en Haskell”