I1M2012: Ejercicios de cálculo numérico en Haskell

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se han explicado las soluciones de los ejercicios de la 22ª relación, en la que se definen funciones para resolver los siguientes problemas de cálculo numérico:

  • diferenciación numérica,
  • cálculo de la raíz cuadrada mediante el método de Herón,
  • cálculo de los ceros de una función por el método de Newton y
  • cálculo de funciones inversas.

Un aspecto a destacar desde el punto de vista de la programación es el uso de la abstracción de procedimientos.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación.
Read More “I1M2012: Ejercicios de cálculo numérico en Haskell”

I1M2012: Resolución de problemas matemáticos con Haskell

En las clases de ayer y de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se han explicado las soluciones de los ejercicios de la 12ª relación en la que se plantea la resolución de distintos problemas
matemáticos. En concreto,

  • el problema de Ullman sobre la existencia de subconjunto del tamaño dado y con su suma acotada,
  • las descomposiciones de un número como suma de dos cuadrados,
  • el problema 145 del proyecto Euler,
  • el grafo de una función sobre los elementos que cumplen una propiedad,
  • los números semiperfectos,
  • el carácter funcional de una relación y
  • la identidad de Bezout.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación.
Read More “I1M2012: Resolución de problemas matemáticos con Haskell”

I1M2012: Simulación de un juego de cartas en Haskell

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas hemos comentado las soluciones de los ejercicios de la relación 21. En esta relación se estudia la modelización de un juego de cartas como aplicación de los tipos de datos algebraicos. Además, se definen los generadores correspondientes para comprobar las propiedades con QuickCheck.

Las soluciones de los ejercicios de la relación son
Read More “I1M2012: Simulación de un juego de cartas en Haskell”