Teorías y aplicaciones

Existe una contraposición entre el desarrollo teórico y el aplicado. Aunque a veces se prefiere el aplicado, conviene recordar la siguiente cita de Karl Weierstrass

A la pregunta de si es realmente posible sacar algún provecho de las teorías abstractas que la matemática moderna parece apoyar, uno debería contestar que fue basándose únicamente en la especulación pura como los matemáticos griegos dedujeron las propiedades de las cónicas, mucho antes de que nadie pudiera imaginarse que representan las órbitas de los planetas.

RA2010: Razonamiento por inducción sobre los naturales

La clase de hoy del curso de Razonamiento automático ha tenido dos partes. En la primera parte se ha comentado la historia del razonamiento automático y algunos de sus logros. En la segunda parte se ha continuado la introducción de técnicas de demostración en Isabelle estudiando la demostración por inducción sobre los números naturales.

Las transparencias y apuntes usados en clase son los siguientes:

La tarea pendiente para la próxima clase consiste en escribir, y publicar en el portafolio digital, las soluciones de los ejercicios de la relación 1 y de la relación 2. Los códigos se encuentran el la página de ejercicios.

I1M2010: Tercer examen de la evaluacion continua

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se ha realizado el tercer examen de la evaluación continua.

Las notas se han publicado en la WebCT.

El resumen estadístico del resultado del examen es el siguiente

Suspensos 0 00.0%
Aprobados 8 42.1%
Notables 8 42.1%
Sobresalientes 3 15.8%
Total 19

El porcentaje de aprobados (sobre presentados) es 100.0 y la nota media es 7.

A continuación se muestra el examen junto con su solución:
Read More “I1M2010: Tercer examen de la evaluacion continua”