LMF2014: Resolución proposicional

En la clase de hoy del curso Lógica matemática y fundamentos hemos continuado la búsqueda de la automatización del razonamiento.

Comenzamos observando que, a partir de la forma normal conjuntiva, podemos representar las fórmulas, y los conjuntos de fórmulas, mediante conjunto de conjuntos de literales. Con esta nueva representación, basta una única regla de demostración: la regla de resolución. Esta regla engloba distintas reglas (como modus pones, modus tollens y encadenamiento).

Mediante las cláusulas, el problema de inconsistencia de un conjunto de de fórmulas se reduce al de la inconsistencia de un conjunto de cláusulas.

Mediante resolución, el problema de la inconsistencia de un conjunto de cláusulas se reduce a buscar la cláusula vacía entre las resolventes del conjunto S.

Finalmente, hemos visto propiedades del método (adecuación y completitud) y algoritmos de búsqueda de demostraciones por resolución.

Las transparencias de esta clase son las páginas 1 a 24 del tema 5
Read More “LMF2014: Resolución proposicional”

I1M2013: Exercitium (Ejercicio diario de programación funcional con Haskell)

En la clase de hoy de I1M (Informática de 1º del Grado en Matemáticas) se ha presentado Exercitium, un blog cuyo principal objetivo de es servir de complemento a la asignatura I1M.

Cada día, de lunes a viernes, a las 7:00 se propondrá un ejercicio. Los alumnos de I1M pueden escribir las soluciones en los comentarios.

Los ejercicios están clasificados por niveles: inicial, medio y avanzado (esta clasificación se entiende que es relativa al conocimiento actual de los alumnos de I1M). El nivel aparece al final de cada ejercicio.

De los 5 ejercicios semanales se propondrán 2 del nivel inicial, 2 del nivel medio y 1 de nivel avanzado.