Reseña: A framework for verified depth-first algorithms

En el CPP 2015 Peter Lammich y René Neumann presentarán el trabajo A framework for verifying depth-first search algorithms que está basado en el de René Neumann titulado A framework for verified depth-first algorithms.

El resumen de este último es

We present a framework in Isabelle/HOL for formalizing variants of depth-first search. This framework allows to easily prove non-trivial properties of these variants. Moreover, verified code in several programming languages including Haskell, Scala and Standard ML can be generated. In this paper, we present an abstract formalization of depth-first search and demonstrate how it is refined to an efficiently executable version. Further we use the emptiness-problem of Büchi-automata known from model checking as the motivation to present three Nested DFS algorithms. They are formalized, verified and transformed into executable code using our framework.

El código de las correspondientes teorías en Isabelle/HOL se encuentra aquí.

Libro de exámenes de programación funcional con Haskell (del 30-nov-2009 al 5-dic-2014)

He actualizado el libro Exámenes de programación funcional con Haskell. El libro es una recopilación de los exámenes de la asignatura de Informática (de primero del Grado en Matemáticas) desde el curso 30 de noviembre de 2009 al 5 de diciembre de 2014.

Tras la ampliación, el libro contiene 113 exámenes y 713 ejercicios.

Este libro es el complemento de los anteriores:

LI2014: Ejercicios de lógica de primer orden

En la clase de hoy del curso de Lógica Informática se han comentado ejercicios de lógica de primer orden propuestos en exámenes de cursos anteriores. En concreto,

  • del examen del segundo parcial del curso 2007-08 se han comentado los siguientes ejercicios:
    • El 2 para calcular la forma de Skolem y la clausal de una fórmula.
    • El 3 para calcular el universo de Herbrand de un conjunto de fórmulas y decidir su consistencia mediante resolución.
    • El 4 para formalizar un argumento y decidir su validez por resolución, tableros semánticos y deducción natural.
  • del examen de la convocatoria de junio de 2008 se han comentado los siguientes ejercicios:
    • El 2 para formalizar expresiones que usan igualdad.