SLC2015: Programación Prolog (1).
En la sesión de hoy del Seminario de lógica computacional hemos pasado del sistema deductivo de Prolog a las extensiones de Prolog como lenguaje de programación. En concreto, se ha explicado:
En la sesión de hoy del Seminario de lógica computacional hemos pasado del sistema deductivo de Prolog a las extensiones de Prolog como lenguaje de programación. En concreto, se ha explicado:
En la sesión de hoy del Seminario de lógica computacional se explicado, a través de ejemplos, cómo el razonamiento de Prolog resuelve problemas computacionales.
Los ejemplos son de creciente nivel de complejidad empezando con la lógica proposicional, continuando con la relacional y terminando con la funcional.
Las transparencias utilizadas se encuentran aquí.
En la clase de hoy del curso de Razonamiento automático se ha presentado la programación funcional en Isabelle/HOL.
La teoría con los ejemplos presentados en la clase es la siguiente:
Read More “RA2015: Programación funcional en Isabelle/HOL”
En la primera parte de la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se ha continuado el estudio de las definiciones por recursión en Haskell. Concretamente,
En la segunda parte se ha comentado algunos de los materiales anunciados en el Twitter del curso:
Finalmente, comentamos la metodología de trabajo con el blog de problemas Exercitium.
Las transparencias usadas en la clase son las del tema 6:
El código correspondiente se encuentra en GitHub.
En primera parte de la clase de hoy del curso de Informática (de 1º de Grado en Matemáticas) se ha presentado la asignatura siguiendo el resumen del proyecto docente y los materiales en la página de la asignatura:
Se ha explicado cómo instalar los sistemas y se ha mostrado el uso de Haskell y emacs (la sesión está grabada en este vídeo) y el proceso para la solución colaborativa de ejercicios (la sesión está grabada en este vídeo)
Se ha comentado el sistema de evaluación y se ha anunciado las fechas de los exámenes de todo el curso.
La segunda parte de la clase ha consistido en una introducción a la programación funcional basada en el tema 1. Se ha explicado
A lo largo del curso se profundizará en el estudio de los anteriores conceptos.