Contribuciones del usuario
Para Cargalfer (discusión | registro de bloqueos | subidas | registros)- 11:48 8 may 2011 (dif | hist) . . (+449) . . N Calcular a y b para que la función f(x)= x^3+a*x^2+b*x tenga un mínimo en el punto (2,3) (Página creada con 'Calcular a y b para que la función f(x)=x^3+a*x^2+b*x tenga un mínimo en el punto (2,3). '''Solución''' Definimos la función f(x): (%i1) f(x):=x^3+a*x^2+b*x; (%o1) f(x):=…') (edición actual)
- 11:38 8 may 2011 (dif | hist) . . (+2) . . Ejercicios libres
- 11:37 8 may 2011 (dif | hist) . . (+95) . . Ejercicios libres
- 11:16 8 may 2011 (dif | hist) . . (+675) . . N Calcular los extremos relativos de f(x)=(x+1)^2*(x-2) (Página creada con 'Calcular los extremos relativos de f(x)=(x+1)^2*(x-2) '''Solución''' (%i1) f(x):=(x+1)^2*(x-2); (%o1) f(x):=(x+1)^2*(x-2) Calculamos su derivada primera: (%i2) diff(f(x),x…') (edición actual)
- 11:00 8 may 2011 (dif | hist) . . (+60) . . Ejercicios libres
- 14:13 28 abr 2011 (dif | hist) . . (+584) . . N Ejercicio 5: ¿Cuál es el número más divisible por cada uno de los números del 1 al 20? (Página creada con 'Enunciado:Para calcular el número más pequeño divisible por cada uno de los números del 1 al 20 hacemos el mínimo común múltiplo de los siguientes dígitos: 1,2,3,4,5,6,7…') (edición actual)
- 13:29 28 abr 2011 (dif | hist) . . (+100) . . Ejercicios del proyecto Euler