I1M2017: Introducción a la programación funcional

En primera parte de la clase del 20 de septiembre del curso de Informática (de 1º de Grado en Matemáticas) se ha presentado la asignatura siguiendo el resumen del proyecto docente y los materiales en la página de la asignatura:

Se ha explicado cómo instalar los sistemas.

Se ha comentado el sistema de evaluación y se ha anunciado las fechas de los exámenes de todo el curso.

La segunda parte de la clase ha consistido en una introducción a la programación funcional basada en el tema 0 en el que se usa CodeWorld/Haskell para mostrar cómo escribir las funciones de los programas para hacer dibujos. En concreto se han estudiado

  • cómo programar dibujos elementales
  • cómo programar dibujos compuestos
  • cómo transformar dibujos con traslaciones, rotaciones, escalamiento y
  • coloreado.
  • cómo programar animaciones

Los apuntes correspondientes a la clase son

Libro de exámenes de programación funcional con Haskell (versión del 9 de septiembre de 2017)

He actualizado el libro Exámenes de programación funcional con Haskell. El libro es una recopilación de los exámenes de la asignatura de Informática (de primero del Grado en Matemáticas) desde el curso 2009-10 al actual.

Tras la ampliación, el libro contiene 1.149 ejercicios resueltos.

Este libro es el complemento de los anteriores:

Los códigos del libro están disponibles en Github.

Libro de exámenes de programación funcional con Haskell (versión del 6 de mayo de 2017)

He actualizado el libro Exámenes de programación funcional con Haskell. El libro es una recopilación de los exámenes de la asignatura de Informática (de primero del Grado en Matemáticas) desde el curso 2009-10 al actual.

Tras la ampliación, el libro contiene 1.131 ejercicios resueltos.

Este libro es el complemento de los anteriores:

Los códigos del libro están disponibles en Github.

I1M2016: Estadística descriptiva en Haskell

En la segunda parte de la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas hemos comentado las soluciones a los ejercicios de la relación 19 sobre estadística descriptiva. Además, se ha comentado la librería Statistics.Sample que contiene las funciones definidas en la relación.

Los ejercicios y su solución se muestran a continuación
Read More “I1M2016: Estadística descriptiva en Haskell”