Libro de exámenes de programación funcional con Haskell (del 30-nov-2009 al 5-dic-2014)

He actualizado el libro Exámenes de programación funcional con Haskell. El libro es una recopilación de los exámenes de la asignatura de Informática (de primero del Grado en Matemáticas) desde el curso 30 de noviembre de 2009 al 5 de diciembre de 2014.

Tras la ampliación, el libro contiene 113 exámenes y 713 ejercicios.

Este libro es el complemento de los anteriores:

LI2014: Ejercicios de lógica de primer orden

En la clase de hoy del curso de Lógica Informática se han comentado ejercicios de lógica de primer orden propuestos en exámenes de cursos anteriores. En concreto,

  • del examen del segundo parcial del curso 2007-08 se han comentado los siguientes ejercicios:
    • El 2 para calcular la forma de Skolem y la clausal de una fórmula.
    • El 3 para calcular el universo de Herbrand de un conjunto de fórmulas y decidir su consistencia mediante resolución.
    • El 4 para formalizar un argumento y decidir su validez por resolución, tableros semánticos y deducción natural.
  • del examen de la convocatoria de junio de 2008 se han comentado los siguientes ejercicios:
    • El 2 para formalizar expresiones que usan igualdad.

RA2014: Deducción natural con Isabelle/HOL

En la segunda parte de la clase de hoy del curso de Razonamiento automático se ha presentado la deducción naturalcon Isabelle/HOL. La presentación se basa en los ejemplos del tema 2 y del tema 8 del curso de Lógica informática que, a su vez, se basa en el capítulo 2 del libro de Huth y Ryan Logic in Computer Science (Modelling and reasoning about systems).

La página al lado de cada ejemplo indica la página de las transparencias donde se encuentra la demostración.

Para cada ejemplo se presentan distintas demostraciones. La primera intenta reflejar la demostración de las transparencias, las siguientes van eliminando detalles de la prueba hasta la última que es automática.

A los largos de los ejemplos se van comentando los elementos del lenguaje conforme van entrando en el juego.

La teoría con los ejemplos presentados en la clase es la siguiente:
Read More “RA2014: Deducción natural con Isabelle/HOL”