I1M2011: Operaciones con el TAD de los polinomios en Haskell (3)

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas hemos continuado estudiando la implementación en Haskell de operaciones con los polinomios utilizando las implementaciones del TAD de los polinomios estudiadas en las clases anteriores.

En los ejercicios se usan las siguientes librerías:

  • PolRepTDA: Implementación de los polinomios mediante tipos de datos algebraicos.
  • PolRepDispersa: Implementación de los polinomios mediante listas dispersas.
  • PolRepDensa: Implementación de los polinomios mediante listas densas.
  • PolOperaciones: Operaciones con el TAD de los polinomios.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación.
Read More “I1M2011: Operaciones con el TAD de los polinomios en Haskell (3)”

LMF2012: Semántica de la lógica de primer orden (1)

En la clase de hoy del curso Lógica matemática y fundamentos se ha presentado la semántica de la lógica de primer orden.

Se ha comenzado planteando cuestiones sobre qué significa que una fórmula sea verdadera para resaltar su dependencia del universo, la interpretación de los símbolos no lógico y de las asignaciones a las variables libres.

Se han definido las estructuras de un lenguaje, las asignaciones a las variables y las interpretaciones de un lenguaje.

Se ha definido el valor de un término o de una fórmula en una interpretación. Con ello, repondemos a las preguntas iniciales.

Finalmente, se ha definido las realizaciones y los modelos de una fórmula lo que nos permite clasificar las fórmulas en insatisfacibles, satisfacibles y válidas.

Las transparencias de esta clase son las páginas 24 a 39 del tema 6.