Trabajo de Lógica Computacional en Grenoble

El grupo VDS (Verification & Modeling of Digital Systems Group) del Laboratorio TIMA (Techniques de l’Informatique et de la Microélectronique pour l’Architecture des systèmes intégrés) en Grenoble ha anunciado la ogerta de una plaza de trabajo: Formal methods for verifying dependability properties for a secured architecture.

El trabajo se desarrollará dentro del proyecto SHIVA (Secured Hardware Immune Versatile Architecture) y será dirigido por Laurence Pierre.

Los objetivos del trabajo serán la especificación de la propiedades de seguridad necesarias para los módulos hardware desarrollados por otros equipos del proyecto, la mejora de la especificación y de las metodologías de la verificación y su aplicación a las tareas verificadas.

Un precedente del trabajo es la verificación formal de comunicaciones en redes de chips con ACL2.

RA2010: Visión panorámica del razonamiento automático

Hoy ha comenzado el curso de Razonamiento automático del Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Sevilla.

En la clase de hoy se ha presentado la asignatura y se ha comentado una visión panorámica del razonamiento automático a través de ejemplos con los sistemas de razonamiento Otter/Mace, ACL2, PVS e Isabelle/HOL.
Read More “RA2010: Visión panorámica del razonamiento automático”

Proof Pearl: A Formal Proof of Dally and Seitz’ Necessary and Sufficient Condition for Deadlock-Free Routing in Interconnection Networks

Se ha publicado un nuevo artículo de formalización: Proof Pearl: A Formal Proof of Dally and Seitz’ Necessary and Sufficient Condition for Deadlock-Free Routing in Interconnection Networks

Los autores del artículo son Freek Verbeek y Julien Schmaltz de la Universiad de Radboud en Nimega (en neerlandés: Nijmegen), Paises Bajos.

El artículo se publicó ayer (18 de Septiembre de 2010) en el Journal of Automated Reasoning.

Una versión preliminar del artículo puede leerse aquí y el código ACL2 correspondiente puede obtenerse aquí

El artículo es una demostración en ACL2 de una condición necesaria y suficiente para enrutamiento sin estancamiento introducida por William J. Dally y Charles L. Seitz en su artículo Deadlock Free Message Routing in Multiprocessor Interconnection Networks de 1987.
Read More “Proof Pearl: A Formal Proof of Dally and Seitz’ Necessary and Sufficient Condition for Deadlock-Free Routing in Interconnection Networks”

Presentación de sistemas de razonamiento

Esta semana se ha celebrado un curso en la Facultad de Matemáticas sobre Software libre frente a software comercial: posibilidades y aplicaciones a la docencia. Dentro del curso hice una presentación de sistemas de razonamiento automático. En la presentación comento brevemente cómo trabajar con distintos sistemas de razonamiento (Otter/MACE, ACL2, PVS e Isabelle/Isar) usados por nuestro grupo y algunas aplicaciones de los distintos sistemas.