SBMF 2010: 13th Brazilian Symposium on Formal Methods

El SBMF 2010: 13th Brazilian Symposium on Formal Methods se celebrará en Natal (Rio Grande do Norte, Brazil) del 8 al 12 de Noviembre.

Entre los temas del congreso relacionados con el trabajo de nuestro grupo están:

  1. Especificación y modelización.
  2. Técnicas de abstracción, modularización y refinamiento.
  3. Demostración automática de teoremas.
  4. Certificación de software.
  5. Enseñanza de, y con, métodos formales.
  6. Desarrollo de metodogías basadas en métodos formales.

La fecha de envío de artículos finaliza el 10 de Junio.

PAR-2010: Workshop on Partiality and Recursion in Interactive Theorem Provers

Dentro del marco del ITP’01 se va a celebrar el PAR-2010: Workshop on Partiality and Recursion in Interactive Theorem Provers.

Uno de los temas del congreso es la automatización de las demotraciones de terminación de funciones. Sobre este tema hemos trabajado en nuestro grupo tanto en ACL2 como en PVS.

El congreso se celebrará el 15 de Julio en Edimburgo. El plazo de envío de artículos termina el 19 de marzo.

Reseña – A Formalization of the Knuth–Bendix(–Huet) Critical Pair Theorem

El día 21 se publicó en el Journal of Automated Reasoning el artículo A Formalization of the Knuth–Bendix(–Huet) Critical Pair Theorem/a> escrito por André L. Galdino y Mauricio Ayala Rincón. En el trabajo se presenta una formalización en PVS del teorema de pares críticos. También es pública la teoría PVS con la formalización.

Este trabajo es la continuación de anteriores trabajos de los autores

  1. A Theory for Abstract Reduction Systems in PVS
  2. Verification of Newman’s and Yokouchi Lemmas in PVS
  3. A PVS theory for Term Rewriting Systems

Todos estos trabajos son extensiones de la tesis de André L. Galdino Uma formalização da teoria de reescrita em linguagem de ordem superior dirigida por Mauricio Ayala Rincón. En la tesis se realiza una formalización en PVS de los sistemas de reescritura semejante a la realizada en ACL2 por José Luis Ruiz Reina en su tesis Una teoría computacional acerca de la lógica ecuacional (formalización ACL2 de la lógica ecuacional y demostración automática de sus propiedades).

Métodos formales y seguridad en la Red

Hoy publica “El País” el artículo España, blanco de más de cuarenta ciberataques. El artículo es un reportaje sobre “la guerra de los ciberespías” a raíz del ataque a Google. Además cuenta las iniciativas españolas para aumentar la seguridad.

Desde sus inicios los métodos formales se han aplicado a aumentar la seguridad de los sistemas críticos y, más generalmente, a la ingeniería de la seguridad. Dado el uso de la Red, sus programas y servicios se están convirtiendo en sistemas críticos y, por tanto, en campo de aplicación de los métodos formales. Muestra del interés de los sistemas de Red para los métodos formales son la realización de tesis como las siguientes
Read More “Métodos formales y seguridad en la Red”