LI2012: Equivalencias lógicas y tableros semánticos de primer orden

La clase de hoy del curso Lógica Informática ha tenido tres partes.

En la primera parte, se ha demostrado por deducción natural las principales equivalencias en lógica de primer orden.

En la segunda parte, se ha presentado un nuevo sistema deductivo: los tableros semánticos de primer orden como ampliación del presentado en el tema 3 para la lógica proposicional.

En la tercera parte, se ha comentado la solución de los siguientes ejercicios de formalización:

  • La existencia de algún canal de TV pública, supone un acicate para cualquier canal de TV privada; el que un canal de TV tenga un acicate, supone una gran satisfacción para cualquiera de sus directivos; en Madrid hay varios canales públicos de TV; TV5 es un canal de TV privada; por tanto, todos los directivos de TV5 están satisfechos.
  • Todo individuo que esté conforme con el contenido de cualquier acuerdo internacional lo apoya o se inhibe en absoluto de asuntos políticos. Cualquiera que se inhiba de los asuntos políticos, no participará en el próximo referéndum. Todo español, está conforme con el acuerdo internacional de Maastricht, al que sin embargo no apoya. Por tanto, cualquier individuo o no es español, o en otro caso, está conforme con el contenido del acuerdo internacional de Maastricht y no participará en el próximo referéndum.

Además, se ha demostrado mediante tableros semánticos la corrección de ambos argumentos.

Como tarea pendientes se propone la resolución de los ejercicios del tema 9 del libro de ejercicios.

Las transparencias de esta clase son las finales del tema 8 y las del
tema 9 que se muestran a continuación
Read More “LI2012: Equivalencias lógicas y tableros semánticos de primer orden”

I1M2012: Ejercicios de definiciones por recursión y comprensión en Haskell (4)

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas hemos comentado las soluciones de los ejercicios 4 y 5 de la 10ª relación y 1 a 5 de la 11ª relación en las que se presentan ejercicios con dos definiciones (una por recursión y otra por comprensión) y la comprobación de la equivalencia de las dos definiciones con QuickCheck.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación: Los de la relación 10 son
Read More “I1M2012: Ejercicios de definiciones por recursión y comprensión en Haskell (4)”

LI2012: Semántica de la lógica de primer orden

En la clase de hoy del curso Lógica Informática se ha completado el estudio de la semántica de la lógica de primer orden introduciendo los conceptos de consistencia, consecuencia lógica y equivalencia. Se ha explicado la metodología de búqueda semántica de modelos y contramodelos.

Las transparencias de esta clase son las páginas 35 a 45 del tema 7:
Read More “LI2012: Semántica de la lógica de primer orden”

I1M2012: Ejercicios de definiciones por recursión y comprensión en Haskell (3)

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas hemos comentado las soluciones de los ejercicios 14 a 17 de la 9ª relación y 1 a 3 de la 10ª relación en las que se presentan ejercicios con dos definiciones (una por recursión y otra por comprensión) y la comprobación de la equivalencia de las dos definiciones con QuickCheck.

Los ejercicios, y sus soluciones, se muestran a continuación: Las de la relación 9 son
Read More “I1M2012: Ejercicios de definiciones por recursión y comprensión en Haskell (3)”