LI2011-12: Semántica de la lógica proposicional

En la clase de hoy del curso Lógica Informática se ha continuado el estudio de la semántica proposicional desde el punto de vista computacional; es decir, se ha ido definidendo los conceptos semánticos y comentando su posible implementación.

Hemos continuado con el estudio de la semántica de una fórmula planteando los problemas SAT y TAUT y presentando dos algoritmos para su solución: tablas de verdad y método de Quine.

Además, se han definidos los conceptos de equivalencia de fórmulas, modelos de conjuntos de fórmulas, conjuntos consistentes e inconsistentes y la relación de consecuencia lógica.

Se ha visto la equivalencia de los siguientes problemas

  1. decidir si una fórmula es consecuencia lógica de un conjunto finito de fórmulas,
  2. decidir si una fórmula es una tautología,
  3. decidir si una fórmula es insatisfacible y
  4. decidir si un conjunto de fórmulas es inconsistente.

Como aplicación se ha visto la decisión de la corrección de un argumento y la resolución de rompecabezas lógicos.

Como tarea pendientes se propone la resolución de los ejercios 27 a 37 del capítulo 1 del libro de ejercicios.

Las transparencias de esta clase son las páginas 14-34 del tema 1