I1M2010: Definiciones por comprensión

El objetivo de la clase de hoy es continuar aprendiendo a definir funciones en Haskell usando listas de comprensión. En concreto, se ha visto cómo usar las definiciones por comprensión con las funciones de emparejamiento (zip) y con las cadenas y se ha comenzado como caso de estudio la codificación de César.

Como tarea para la próxima clase se ha propuesto escribir de manera colaborativa las soluciones de los ejercicios de la 5ª relación y de la 6ª relación.

Las transparencias usadas en la clase son las comprendidas entre las páginas 12 y 27 del tema 5

Descargar (PDF, 287KB)

I1M2010: Resolución de problemas mediante listas de comprensión en Haskell

El objetivo de la clase de hoy es aprender, resolviendo ejercicios, a definir funciones en Haskell usando las listas de comprensión introducidas en el tema 5.

En concreto, se han resuelto los siguientes ejercicios de la 5ª relación: 1 (sumaDeCuadrados), 2.1 (replica), 2.2 (prop_replica), 3.1 (pitagoricas), 4 (perfectos) y 8 (euler1).

Como tarea para la próxima clase se ha propuesto escribir de manera colaborativa las soluciones de los ejercicios de la 6ª relación.

I1M2010: Primer examen de la evaluacion continua

En la clase de hoy se ha realizado el primer examen de la evaluación continua.

Las notas se han publicado en la WebCT.

En la página de la asignatura se han publicado las soluciones del examen.

El resumen estadístico del resultado del examen es el siguiente

No presentados 11
Suspensos 3 14.3%
Aprobados 3 14.3%
Notables 3 14.3%
Sobresalientes 12 57.1%
Total 32

El porcentaje de aprobados (sobre presentados) es 85.7 y la nota media es 8.1.

I1M2010: Resolución de problemas mediante definiciones básicas de Haskell

El objetivo de la clase de hoy es el mismo de la clase anterior: aprender, resolviendo ejercicios, a definir funciones en Haskell mediante los procedimientos básicos estudiados en el tema 4.

En concreto, se han resuelto los siguientes ejercicios:

  • de la 3ª relación, el ejercicio 2 (xor).
  • de la 4ª relación, los ejercicios 1 (media3), 2 (sumaMonedas), 3 (volumenEsfera), 4 (areaDeCoronaCircular), 5 (intercala), 6 (reagrupa), 7 (rota1), 8 (rota), 9 (rango), 10 (palindromo), 11 (tresIguales), 12 (tresDiferentes), 13 (cuatroIguales), 14 (maxTres), 15 (modulo) y 16 (cuadrante).

Como tarea para la próxima clase se ha propuesto escribir de manera colaborativa las soluciones de los restantes ejercicios de la 4ª relación.