El objetivo fundamental de la clase de hoy del curso de Informática de 1º del Grado en Matemáticas ha sido presentar una introducción a la programación con Maxima.
En la primera parte, se ha presentado
A continuación, usando wxMaxima se ha mostrado cómo usar Maxima como calculadora científica avanzado viendo cómo realizar cálculos aritméticos, expansiones y simplificaciones e expresiones algebraicas, soluciones de ecuaciones, cálculo de límites, cálculo con matrices y representación de gráficas.
En la segunda parte de la clase se ha realizado la introducción a la programación con Maxima usando como entorno Emacs en lugar de wxMaxima. El contenido de la presentación está aquí se corresponde con el siguiente guión:
- Maxima como calculadora
- Variables y asignaciones
- Bloques de instrucciones
- Definición de funciones
- Escritura y lectura
- La estructura condicional: condicionales simples y múltiple.
- Estructuras iterativas: bucles mientras, hasta y para.
- Recursión
Finalmente, se ha comentado un resumen de las principales funciones de Maxima.
Las tablas de equivalencia entre funciones de Maxima y Haskell se encuentran aquí.