RA2015: Razonamiento estructurado sobre programas con Isabelle/HOL

En la clase de hoy del curso de Razonamiento automático se ha presentado cómo se puede demostrar propiedades de programas funcionales con Isabelle/HOL.

Para ello, se ha visto cómo representar en Isabelle/HOL las demostraciones de propiedades de programas estudiadas en el tema 8 del curso de Informática.

Los métodos de demostración utilizados son razonamiento ecuacional, inducción sobre los números naturales, inducción sobre listas e inducción sobre esquemas correspondientes a definiciones recursivas.

La teoría con los ejemplos presentados en la clase es la siguiente:
Read More “RA2015: Razonamiento estructurado sobre programas con Isabelle/HOL”

RA2015: Ejercicios de razonamiento automático sobre programas con Isabelle/HOL

En la primera parte de la clase de hoy del curso de Razonamiento automático se ha comentado las soluciones de la 2ª relación de ejercicios cuyo objetivo es demostrar automáticamente con Isabelle/HOL propiedades de programas.

Los ejercicios y sus soluciones se muestran a continuación

LI2015: Formas normales de Skolem y cláusulas

En la primera parte de la clase de hoy del curso de Lógica Informática se estudiado cómo se puede diseñar un procedimiento de forma que dada una fórmula F obtenga otra G que sólo tenga cuantificadores al principio, que su cuerpo esté en forma normal conjuntiva y que sea equisatisfacible con F (es decir, que G es satisfacible precisamente si lo es F). Con dicho procedimiento se calcula la forma normal de Skolem. A partir de las formas se Skolem se obtienen las formas clausales.

En la segunda parte se han comentado las soluciones de los ejercicios 8.5.1 y 8.5.5 del libro de ejercicios. Se han realizado las demostraciones por deducción natural y también por tableros semánticos. Además, se ha comprobado con tableros semánticos la validez de sus recíprocos.

Las transparencias de esta clase son las del tema 10