LI2012: Decisión de propiedades de la lógica proposicional. Deducción natural

En primera parte de la clase de hoy del curso Lógica Informática se han resuelto cuestiones abiertas sobre la lógica proposicional; es decir, dada una conjeturas sobre la lógica proposicional decidir si son ciertas o falsas.

Concretamente, se han comentado soluciones de los ejercicios 32 a 37 del capítulo 1 del libro de ejercicios.

En la segunda parte hemos comenzado el estudio de la deducción natural proposicional. Las reglas que se han visto en la clase de hoy son las de la conjunción, de la doble negación, de eliminación del condicional, de modus tollens y de introducción del condicional.

Como tarea pendiente se propone la resolución de los 22 primeros apartados del ejercicio 5 del tema 2 del libro de ejercicios.

Las transparencias de esta clase son las páginas 1-10 del tema 2
Read More “LI2012: Decisión de propiedades de la lógica proposicional. Deducción natural”

I1M2012: Tipos y clases en Haskell

En la clase de hoy de Informática de 1º del Grado en Matemáticas se ha estudiado los tipos y las clases en Haskell. Los objetivos de tema son aprender

  • qué es un tipo,
  • cómo expresar que una expresión tiene un tipo determinado,
  • cómo preguntar a Haskell por el tipo de una expresión,
  • cómo determinar el tipo de una expresión,
  • cuáles son las ventajas de los tipos en programación,
  • cuáles son los tipos básicos (Bool, Char, String, Int, Integer, Float y Double),
  • cuáles son los tipos compuestos (listas, tuplas y funciones),
  • qué es el polimorfismo y la sobrecarga de funciones y
  • cuáles son las clases básicas (Eq, Ord, Show, Read, Num, Integral y Fractional), sus métodos e instancias.

Las transparencias usadas en la clase son las del tema 3: