Diferencia entre revisiones de «Seminario tecnológico CTA en Inteligencia Artificial»
(→Retos y oportunidades de I+D+i en IA con empresas) |
(→Proyectos) |
||
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | En esta página se recopila la | + | En esta página se recopila la información sobre la participación de nuestro grupo en el ''Seminario tecnológico CTA en Inteligencia Artificial''. |
== Antecedentes == | == Antecedentes == | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
== Retos y oportunidades de I+D+i en IA con empresas == | == Retos y oportunidades de I+D+i en IA con empresas == | ||
+ | * [http://www.aim.on.ca/products/transMedSuccesses.jsp Aplicaciones de IA en medicina] | ||
+ | * [http://bizrules.com/advice_brefamilytree.htm Familia de entornos de desarrollo de sistemas de producción BRMS] | ||
+ | * [http://www.virtualdesk.es/ Empresa española dedicada a la aplicación empresarial de BRMS] | ||
+ | * [http://tralvex.com/pub/nap/ Aplicaciones de Redes Neuronales] | ||
* [http://goo.gl/alxH9 If It Works, It’s Not AI: A Commercial Look at Artificial Intelligence Startups]. | * [http://goo.gl/alxH9 If It Works, It’s Not AI: A Commercial Look at Artificial Intelligence Startups]. | ||
*: Tesis de Máster dirigida por P. Winston. | *: Tesis de Máster dirigida por P. Winston. | ||
Línea 25: | Línea 29: | ||
* [http://news.cnet.com/2009-1001-940611.html The return of artificial intelligence]. | * [http://news.cnet.com/2009-1001-940611.html The return of artificial intelligence]. | ||
* [http://www.cs.ru.nl/~peterl/ker.pdf Logic Engineering in Medicine]. | * [http://www.cs.ru.nl/~peterl/ker.pdf Logic Engineering in Medicine]. | ||
− | * Revistas | + | |
+ | == 7PM (Séptimo Programa Marco) == | ||
+ | |||
+ | === Documentos === | ||
+ | * [http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2006:412:0001:0041:ES:PDF Decisión no 1982/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativa al Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013)] | ||
+ | ** Anexo I: Objetivos científicos y tecnológicos, líneas generales de los temas y las actividades. | ||
+ | *** 3. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) | ||
+ | **** Pilares tecnológicos de las TIC: | ||
+ | ***** Sistemas de conocimiento, cognitivos y de aprendizaje: sistemas semánticos; captura y explotación de los conocimientos incorporados a los contenidos web y multimedia; sistemas artificiales bioinspirados que perciben, comprenden, aprenden y evolucionan actuando de manera autónoma; aprendizaje por las máquinas de uso fácil y las personas basado en una mejor comprensión de la cognición humana. | ||
+ | ***** Simulación, visualización, interacción y realidades mixtas: herramientas para favorecer tanto el diseño innovador y la creatividad en productos, servicios y medios de comunicación digitales, como la interacción y la comunicación naturales, a través de la lengua y ricas en contexto. | ||
+ | ***** Nuevas perspectivas en las TIC, apoyándose en otras disciplinas científicas y tecnológicas, con ideas tomadas de la matemática y de la física, las biotecnologías, las ciencias de la vida y las ciencias de los materiales, para miniaturizar los dispositivos de las TIC hasta tamaños compatibles con los organismos vivos e interactuantes con ellos, con el fin de incrementar el rendimiento y facilidad de uso de la ingeniería de sistemas y del procesamiento de la información, así como para la modelización y simulación del mundo vivo. | ||
+ | **** Integración de tecnologías: | ||
+ | ***** Sistemas robóticos: sistemas autónomos avanzados; cognición, control, habilidades de acción, interacción natural y cooperación; miniaturización, tecnologías humanoides. | ||
+ | ***** Infraestructuras inteligentes: herramientas para conseguir que las infraestructuras críticas para la vida cotidiana resulten más eficientes y de uso más sencillo, más fáciles de adaptar y mantener, y más resistentes al desgaste y a las averías. | ||
+ | **** Investigación sobre aplicaciones: | ||
+ | ***** en el ámbito de la sanidad: mejora de la prevención de enfermedades y las prestaciones de atención sanitaria, el diagnóstico y tratamiento precoz y la personalización; autonomía, seguridad, seguimiento y movilidad de los pacientes; espacio de información sanitaria para descubrir y gestionar conoci- mientos; | ||
+ | ***** mejorar la inclusión y la participación en pie de igualdad y evitar las fracturas digitales; tecnología asistencial para personas ancianas e incapacitadas; diseño para todos; | ||
+ | ***** en el ámbito de la movilidad: sistemas de transporte inteligentes basados en las TIC, vehículos y soluciones de servicio inteligentes para el turismo que permitan circular a las personas y a las mercancías de manera segura, ecológica, cómoda y eficiente; | ||
+ | ***** en el ámbito del medio ambiente, gestión de riesgos y desarrollo sostenible, prevención o reducción de la vulnerabilidad y atenuación de las consecuencias de las catástrofes naturales, los accidentes industriales y las actividades humanas relacionadas con el desarrollo económico; | ||
+ | ***** en el ámbito de la administración pública a todos los niveles: eficiencia, apertura y responsabilidad para conseguir una administración pública de primer rango y vínculos con los ciudadanos y las empresas, respaldando la democracia, permitiendo a todos el acceso a la información. | ||
+ | **** Las TIC al servicio de los contenidos, la creatividad y el desarrollo personal: | ||
+ | ***** nuevos paradigmas para los medios de comunicación y nuevas formas de contenidos, incluidos los de entretenimiento; creación de contenidos digitales interactivos y accesibles para todos; enriquecimiento de las experiencias de los usuarios; entrega de contenidos eficaz en función de los costes; gestión de los derechos digitales; medios de comunicación híbridos; | ||
+ | ***** aprendizaje potenciado por la tecnología; soluciones de aprendizaje adaptables y contextualizadas; aprendizaje activo; | ||
+ | ***** sistemas basados en las TIC que sustenten la accesibilidad y la utilización a lo largo del tiempo de recursos y bienes culturales y científicos digitales en un entorno plurilingüe y multicultural, con inclusión de lo que afecta al patrimonio cultural. | ||
+ | **** Las TIC al servicio de las empresas y la industria: | ||
+ | ***** nuevas formas de procesos empresariales cooperativos en red y dinámicos, ecosistemas digitales, que capaciten a pequeñas y medianas organizaciones y comunidades; optimación de la organización del trabajo y entornos de trabajo en colaboración, tales como el intercambio de conocimientos y los servicios interactivos (p. ej. el turismo); | ||
+ | ***** fabricación, también en las industrias tradicionales: diseño rápido y adaptable, producción y entrega de mercancías altamente personalizadas; producción digital y virtual; herramientas de modelización, simulación, optimización y presentación; productos de TIC integrados y miniaturizados. | ||
+ | **** Las TIC al servicio de la confianza: gestión de la identidad; autenticación y autorización; tecnologías poten- ciadoras de la intimidad; gestión de derechos y activos; protección frente a las amenazas informáticas, en coordinación con otros temas, en particular el tema «Seguridad». | ||
+ | |||
+ | === Proyectos === | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=3&CAT=PROJ&QUERY=01336d55314b:99d8:265ec57b&RCN=100149 Advanced Design and Verification Environment for Cyber-physical System Engineering (ADVANCE)] | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=4&CAT=PROJ&QUERY=01336d55314b:99d8:265ec57b&RCN=85416 Large scale semantic computing semantic Web technologies distributed reasoning probabilistic reasoning web-scale inference information retrieval (LARKC)] | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=28&CAT=PROJ&QUERY=01336d55314b:99d8:265ec57b&RCN=100755 Linguistically Motivated Semantic aggregatIon engiNes (LIMOSINE)] | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=49&CAT=PROJ&QUERY=01336d55314b:99d8:265ec57b&RCN=85391 Knowledge in a Wiki (KIWI)]. | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=50&CAT=PROJ&QUERY=01336d55314b:99d8:265ec57b&RCN=90619 Intelligent learning extended organisation (INTELLEO)]. | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=55&CAT=PROJ&QUERY=01336d55314b:99d8:265ec57b&RCN=95562 Creating Knowledge out of Interlinked Data (LOD2)]. | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_PROJ_ES&ACTION=D&DOC=21&CAT=PROJ&QUERY=01336d618da2:01df:2164cec6&RCN=95314 Modeling, verification and control of complex systems: From foundations to power network applications (MOVES)]. | ||
+ | * [http://www.internet-of-things-research.eu/pdf/IoT_Clusterbook_March_2010.pdf Vision and Challenges for Realising the Internet of Things]. | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fp7/ict/content-knowledge/projects-weknowit-content_en.html WeKnowIt – Emerging, Collective Intelligence for personal, organisational and social use]. | ||
+ | * [http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=OFFR_TM_EN&ACTION=D&RCN=6961 Feature Stories - Data mining 3.0 - from info to 'collective intelligence']. | ||
+ | |||
+ | == Empresas == | ||
+ | * [http://www.bdigital.org/es/Paginas/Home.aspx Barcelona Digital] | ||
+ | *: Barcelona Digital Centro Tecnológico (BDigital) está especializado en la aplicación de las TIC en: seguridad, salud, alimentación, movilidad y energía. | ||
+ | * [http://www.bayesia.com/en/applications/references.php Bayesia], empresa francesa que aplica tecnología de redes bayesianas. | ||
+ | *: En esa misma empresa, [http://www.bayesia.com/en/applications/index.php una buena recopilación de aplicaciones industriales de las redes bayesianas] | ||
+ | * [http://www.biobayex.com Biobayex], empresa española de biología computacional y sistemas expertos usando redes bayesianas. | ||
+ | * [http://bayesian-intelligence.com/about.php Bayesian Intelligence], empresa de servicios basados en redes bayesianas. | ||
+ | *: Interesante [http://bayesian-intelligence.com/projects.php lista de proyectos] de la empresa | ||
+ | |||
+ | == Revistas == | ||
** [http://www.computer.org/portal/web/intelligent/home IEEE Intelligent Systems]. | ** [http://www.computer.org/portal/web/intelligent/home IEEE Intelligent Systems]. | ||
** [http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/939/description Expert Systems with Applications]. | ** [http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/939/description Expert Systems with Applications]. |
Revisión actual del 08:51 4 nov 2011
En esta página se recopila la información sobre la participación de nuestro grupo en el Seminario tecnológico CTA en Inteligencia Artificial.
Sumario
Antecedentes
- Corporación Tecnológica de Andalucía.
- Propuesta del Seminario tecnológico CTA en Inteligencia Artificial.
Retos y oportunidades de I+D+i en IA con empresas
- Aplicaciones de IA en medicina
- Familia de entornos de desarrollo de sistemas de producción BRMS
- Empresa española dedicada a la aplicación empresarial de BRMS
- Aplicaciones de Redes Neuronales
- If It Works, It’s Not AI: A Commercial Look at Artificial Intelligence Startups.
- Tesis de Máster dirigida por P. Winston.
- AI surveying: artificial intelligence in business.
- Tesis de Máster
- Applications of artificial intelligence.
- A.I. In The Enterprise.
- Future Enterprise - The Intelligent Enterprise Revolution.
- Rethinking Artificial Intelligence.
- Article covering uses for AI and some of the companies looking at the technology. Quotes from industry leaders and AI developers. Informative article.
- Applications of Artificial Intelligence Techniques.
- Intelligent Applications.
- Science Review: The potential application of artificial intelligence in transport.
- Chronology of Artificial Intelligence.
- The return of artificial intelligence.
- Logic Engineering in Medicine.
7PM (Séptimo Programa Marco)
Documentos
- Decisión no 1982/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativa al Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013)
- Anexo I: Objetivos científicos y tecnológicos, líneas generales de los temas y las actividades.
- 3. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Pilares tecnológicos de las TIC:
- Sistemas de conocimiento, cognitivos y de aprendizaje: sistemas semánticos; captura y explotación de los conocimientos incorporados a los contenidos web y multimedia; sistemas artificiales bioinspirados que perciben, comprenden, aprenden y evolucionan actuando de manera autónoma; aprendizaje por las máquinas de uso fácil y las personas basado en una mejor comprensión de la cognición humana.
- Simulación, visualización, interacción y realidades mixtas: herramientas para favorecer tanto el diseño innovador y la creatividad en productos, servicios y medios de comunicación digitales, como la interacción y la comunicación naturales, a través de la lengua y ricas en contexto.
- Nuevas perspectivas en las TIC, apoyándose en otras disciplinas científicas y tecnológicas, con ideas tomadas de la matemática y de la física, las biotecnologías, las ciencias de la vida y las ciencias de los materiales, para miniaturizar los dispositivos de las TIC hasta tamaños compatibles con los organismos vivos e interactuantes con ellos, con el fin de incrementar el rendimiento y facilidad de uso de la ingeniería de sistemas y del procesamiento de la información, así como para la modelización y simulación del mundo vivo.
- Integración de tecnologías:
- Sistemas robóticos: sistemas autónomos avanzados; cognición, control, habilidades de acción, interacción natural y cooperación; miniaturización, tecnologías humanoides.
- Infraestructuras inteligentes: herramientas para conseguir que las infraestructuras críticas para la vida cotidiana resulten más eficientes y de uso más sencillo, más fáciles de adaptar y mantener, y más resistentes al desgaste y a las averías.
- Investigación sobre aplicaciones:
- en el ámbito de la sanidad: mejora de la prevención de enfermedades y las prestaciones de atención sanitaria, el diagnóstico y tratamiento precoz y la personalización; autonomía, seguridad, seguimiento y movilidad de los pacientes; espacio de información sanitaria para descubrir y gestionar conoci- mientos;
- mejorar la inclusión y la participación en pie de igualdad y evitar las fracturas digitales; tecnología asistencial para personas ancianas e incapacitadas; diseño para todos;
- en el ámbito de la movilidad: sistemas de transporte inteligentes basados en las TIC, vehículos y soluciones de servicio inteligentes para el turismo que permitan circular a las personas y a las mercancías de manera segura, ecológica, cómoda y eficiente;
- en el ámbito del medio ambiente, gestión de riesgos y desarrollo sostenible, prevención o reducción de la vulnerabilidad y atenuación de las consecuencias de las catástrofes naturales, los accidentes industriales y las actividades humanas relacionadas con el desarrollo económico;
- en el ámbito de la administración pública a todos los niveles: eficiencia, apertura y responsabilidad para conseguir una administración pública de primer rango y vínculos con los ciudadanos y las empresas, respaldando la democracia, permitiendo a todos el acceso a la información.
- Las TIC al servicio de los contenidos, la creatividad y el desarrollo personal:
- nuevos paradigmas para los medios de comunicación y nuevas formas de contenidos, incluidos los de entretenimiento; creación de contenidos digitales interactivos y accesibles para todos; enriquecimiento de las experiencias de los usuarios; entrega de contenidos eficaz en función de los costes; gestión de los derechos digitales; medios de comunicación híbridos;
- aprendizaje potenciado por la tecnología; soluciones de aprendizaje adaptables y contextualizadas; aprendizaje activo;
- sistemas basados en las TIC que sustenten la accesibilidad y la utilización a lo largo del tiempo de recursos y bienes culturales y científicos digitales en un entorno plurilingüe y multicultural, con inclusión de lo que afecta al patrimonio cultural.
- Las TIC al servicio de las empresas y la industria:
- nuevas formas de procesos empresariales cooperativos en red y dinámicos, ecosistemas digitales, que capaciten a pequeñas y medianas organizaciones y comunidades; optimación de la organización del trabajo y entornos de trabajo en colaboración, tales como el intercambio de conocimientos y los servicios interactivos (p. ej. el turismo);
- fabricación, también en las industrias tradicionales: diseño rápido y adaptable, producción y entrega de mercancías altamente personalizadas; producción digital y virtual; herramientas de modelización, simulación, optimización y presentación; productos de TIC integrados y miniaturizados.
- Las TIC al servicio de la confianza: gestión de la identidad; autenticación y autorización; tecnologías poten- ciadoras de la intimidad; gestión de derechos y activos; protección frente a las amenazas informáticas, en coordinación con otros temas, en particular el tema «Seguridad».
- Pilares tecnológicos de las TIC:
- 3. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Anexo I: Objetivos científicos y tecnológicos, líneas generales de los temas y las actividades.
Proyectos
- Advanced Design and Verification Environment for Cyber-physical System Engineering (ADVANCE)
- Large scale semantic computing semantic Web technologies distributed reasoning probabilistic reasoning web-scale inference information retrieval (LARKC)
- Linguistically Motivated Semantic aggregatIon engiNes (LIMOSINE)
- Knowledge in a Wiki (KIWI).
- Intelligent learning extended organisation (INTELLEO).
- Creating Knowledge out of Interlinked Data (LOD2).
- Modeling, verification and control of complex systems: From foundations to power network applications (MOVES).
- Vision and Challenges for Realising the Internet of Things.
- WeKnowIt – Emerging, Collective Intelligence for personal, organisational and social use.
- Feature Stories - Data mining 3.0 - from info to 'collective intelligence'.
Empresas
- Barcelona Digital
- Barcelona Digital Centro Tecnológico (BDigital) está especializado en la aplicación de las TIC en: seguridad, salud, alimentación, movilidad y energía.
- Bayesia, empresa francesa que aplica tecnología de redes bayesianas.
- En esa misma empresa, una buena recopilación de aplicaciones industriales de las redes bayesianas
- Biobayex, empresa española de biología computacional y sistemas expertos usando redes bayesianas.
- Bayesian Intelligence, empresa de servicios basados en redes bayesianas.
- Interesante lista de proyectos de la empresa